En WOM estamos comprometidos en darte la mejor experiencia. Por eso, te informamos que hacemos uso de cookies en nuestro sitio Web para mejorar cada día más. Si das clic en PERMITIR COOKIES, entendemos que nos autorizas a recopilar, almacenar y hacer tratamiento de cookies en tu dispositivo. Recuerda que cuando lo desees puedes cambiar la configuración de cookies en la aplicación de navegación de tu dispositivo. Política uso cookies.
El voluntariado se toma la Navidad
06 de diciembre del 2022
Bogotá, 6 de diciembre de 2022 – Para cerrar este año, WOM llevará acabo su iniciativa SantaWOM en alianza con World Vision, organización de desarrollo para niñas y niños en situación de vulnerabilidad, para celebrar la navidad a 750 niños en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Barranquilla y Pereira. En dos jornadas, el 3 y 10 de diciembre, los voluntarios de la compañía realizaron la entrega de regalos y actividades lúdico recreativas en Bogotá y Medellín, mientras que en el resto de ciudades se llevaron a cabo jornadas de cine donde los niños pudieron disfrutar una tarde de películas para alegrar su navidad.
Cabe mencionar que en el marco del Día Internacional del Voluntariado, WOM también presentó un balance de su programa de voluntariado WOMers en Acción, que cierra el año con cifras que destacan el compromiso de la compañía y de sus colaboradores, de impactar positivamente su entorno y aportar al cierre de las brechas sociales en el país.
En el 2022, WOM ha beneficiado a más de 6.000 personas a lo largo del país en los departamentos de Cundinamarca, Antioquia, Atlántico, Valle del Cauca, Risaralda, Santander y Bolívar, en donde sus colaboradores han completado más de 4.140 horas de jornadas de voluntariado.
Actualmente WOM cuenta con más de 1000 voluntarios, quienes ponen su tiempo, capacidades y talento al servicio de las comunidades a nivel nacional. Este año la compañía ha desarrollado 84 actividades, entre las que se resaltan embellecimiento de parques y espacios comunales, actividades lúdico-recreativas para las comunidades, siembras de árboles, alfabetización digital en el uso de billeteras móviles, códigos QR, WhatsApp, entre otras herramientas tecnológicas. También se destacan las actividades de mentorías de emprendimiento y liderazgo asociadas al programa de emprendimiento digital, EmprendeWOM, en el que los colaboradores de la empresa ponen a disposición de los participantes del programa su conocimiento y experiencia en diferentes áreas, para impulsar el crecimiento de estos negocios.
Uno de los grandes factores que la compañía de telecomunicaciones resalta en el desarrollo de su estrategia de responsabilidad social y sostenibilidad, es la importancia de la creación de estrategias de valor compartido, para generar un mayor valor e impacto a las comunidades, dado que este trabajo conjunto permite analizar, comprender y dar una solución más directa a las necesidades de las comunidades que son impactadas en cada una de las actividades realizadas.
WOM ha logrado generar alianzas con entidades públicas y privadas como Alcaldías, Secretarías de Desarrollo y Secretarías de Hábitat en diferentes ciudades del país; así mismo, ha trabajado de la mano con ABACO, Homecenter, C4TA, Fundación Santo Domingo, Fundación Hematológica, American Tower Company, Cooperativas de recicladores, entre muchas otras.
Estas jornadas de voluntariados han impactado directamente seis objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, de los nueve que WOM prioriza en su estrategia de desarrollo sostenible, y han logrado beneficiar a comunidades vulnerables, madres cabeza de familia, comunidades rurales, entre otros.
“Nuestro programa de voluntariado representa, a través de todos los WOMers, el propósito que tenemos como compañía de transformar al país a través de la conectividad, además de darle la oportunidad a todos nuestros colaboradores la posibilidad de impactar positivamente su entorno. En línea con nuestro modelo de negocio sostenible, estamos desarrollando diferentes iniciativas que desde nuestra operación impactan los Objetivos de Desarrollo Sostenible, por eso estamos orgullos de lo alcanzado este 2022 con nuestro programa, pues WOMers en Acción logra que cada uno dentro de la compañía encuentre una manera de sembrar cambio y entregar a la comunidad oportunidades de desarrollo, para así poder seguir cambiando las reglas en el país” afirma María Fernanda López, Gerente de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de WOM Colombia.
____
Acerca de WOM
WOM es el resultado del deseo de innovar, ser diferente. Su nombre deriva de las siglas de Word of Mouth - WOM - en inglés, que significan boca a boca, y que representan las ganas de hablar y decir lo que muchos no se atreven, buscando revolucionar así la industria de las telecomunicaciones.
WOM es un operador de servicios de telefonía móvil perteneciente al fondo de inversiones internacional Novator Partners LLP, que cuenta con una amplia experiencia en este sector en países como Islandia, Polonia y Chile, con las marcas Nova, Play y WOM respectivamente. WOM llega a Colombia tras el resultado de la subasta del espectro electromagnético del 2019, con el objetivo de mejorar las condiciones de conectividad en el país. Su presidente Chris Bannister, lideró WOM Chile hasta el 2018 y tiene amplia experiencia construyendo y liderando compañías de telecomunicaciones por más de 20 años. WOM busca ofrecer servicios de alta calidad a precios justos, conectar a los desconectados y generar un impacto positivo con sus operaciones, transformando la vida de los colombianos.