En WOM estamos comprometidos en darte la mejor experiencia. Por eso, te informamos que hacemos uso de cookies en nuestro sitio Web para mejorar cada día más. Si das clic en PERMITIR COOKIES, entendemos que nos autorizas a recopilar, almacenar y hacer tratamiento de cookies en tu dispositivo. Recuerda que cuando lo desees puedes cambiar la configuración de cookies en la aplicación de navegación de tu dispositivo. Política uso cookies.
WOM entregó refrigerios a estudiantes que recibieron fruta en mal estado del PAE en Cartagena


30 de agosto de 2021
-
A través del hashtag #NoMásHijuefrutas, la compañía dio a conocer su inconformismo con las irregularidades en el PAE, relacionadas con la entrega de comida en mal estado a los niños de bajos recursos.
-
La compañía realizó jornadas en dos instituciones educativas el 30 y 31 de agosto, en las que entregó 800 kits de comida en la ciudad de Cartagena
WOM en línea con su propósito transformador, en el que busca denunciar injusticias y dar voz a los menos favorecidos en el país, se unió a través de sus redes sociales a la denuncia que hizo la Contraloría General de la Nación en contra del mal estado de las frutas que el Plan de Alimentación Escolar (PAE) estaba entregando a los estudiantes en la Institución Educativa Las Gaviotas, en Cartagena.
A través del hashtag #NoMásHijuefrutas, la compañía dio a conocer su inconformismo con las irregularidades del PAE en esta ciudad y durante el 30 y 31 de agosto realizó jornadas en las que hizo entrega de aproximadamente 800 kits de comida bajo los más altos estándares de calidad y balance nutricional en las instituciones educativas Las Gaviotas y Fé y Alegría El Progreso en la ciudad de Cartagena.
“No es posible que niños de bajos recursos y que tienen como principal fuente de alimento a sus escuelas, reciban comida en mal estado, ellos merecen más, y nosotros queremos contribuir alzando la voz en contra de estas injusticias, creemos que dando visibilidad a estas prácticas podemos aportar a la solución. Estamos trabajando por generar una transformación en Colombia y cada vez que podamos aportar de manera positiva al país lo haremos", afirma Chris Bannister, CEO WOM Colombia.
____
Acerca de WOM
WOM es el resultado del deseo de innovar, ser diferente. Su nombre deriva de las siglas de Word of Mouth - WOM - en inglés, que significan boca a boca, y que representan las ganas de hablar y decir lo que muchos no se atreven, buscando revolucionar así la industria de las telecomunicaciones.
WOM es un operador de servicios de telefonía móvil perteneciente al fondo de inversiones internacional Novator Partners LLP, que cuenta con una amplia experiencia en este sector en países como Islandia, Polonia y Chile, con las marcas Nova, Play y WOM respectivamente. WOM llega a Colombia tras el resultado de la subasta del espectro electromagnético del 2019, con el objetivo de mejorar las condiciones de conectividad en el país. Su presidente Chris Bannister, lideró WOM Chile hasta el 2018 y tiene amplia experiencia construyendo y liderando compañías de telecomunicaciones por más de 20 años. WOM busca ofrecer servicios de alta calidad a precios justos, conectar a los desconectados y generar un impacto positivo con sus operaciones, transformando la vida de los colombianos.